Cuando estamos preparando nuestro proyecto online una de las primeras cuestiones que nos vienen a la cabeza es el nombre del dominio que vamos a usar. Sin duda es una parte muy importante ya que dará lugar al nombre que se mostrará en la barra de URL y será uno de los primeros contactos del cliente con nuestra web. Para decidir el nombre de nuestro dominio hemos establecido una serie de etapas que te ayudarán a elegir el nombre que mejor se adapte a ti y tu proyecto.

  • 1. Keyword research

    Esta primera etapa será la base de todo el trabajo que realicemos después. Es por ello que debemos prestar una gran atención en esta fase y realizar una búsqueda exhaustiva y amplia de las diferentes palabras clave que usa el público objetivo al que queremos dirigirnos. Para ello existen diferentes herramientas como keywords everywhere, Surfer o el Keyword Planner de Google. Durante la búsqueda de palabras clave debemos recopilar datos sobre los volúmenes de búsqueda competencia y coste por click. Con estos datos podremos ordenar todos los conceptos de búsqueda y conocer de forma más concisa la competencia de nuestro sector online. En otro post hablaremos más en profundidad sobre el estudio de palabras clave debido a su gran importancia en la estrategia SEO de nuestro proyecto.

  • 2. Análisis del sector

    Una vez conocemos las palabras clave que usan nuestros posibles clientes debemos analizar a nuestra competencia online. Debemos ver qué tipo de dominios utilizan en el sector. Esto nos dará una idea de las estrategias mayoritarias que se siguen y podremos pensar si queremos hacer seguidismo de la competencia en nuestra estrategia o intentar algo diferente. Tenemos que comprobar si las empresas tienden más a urls con el nombre de su marca solamente o por el contrario utilizan palabras clave del sector en sus dominios, dejando de lado sus nombres de empresa o quedando en segundo plano.

  • 3. Elección de la estrategia SEO

    Una vez tengamos nuestro estudio de palabras clave podemos empezar a hacernos una idea de la competencia del sector a nivel online. Con los datos de competencia y con las búsquedas que hemos realizado nos hemos hecho una primera idea de cómo es la competencia online y cuanto de difícil va a ser llevar a cabo nuestra estrategia. Por ello, debemos decidir si seguir una estrategia de tipo vertical u horizontal.

    En la primera tenderemos a introducir conceptos dentro de la propia URL lo que hará que la autoridad de la web recaiga mayoritariamente en el dominio principal. Por ejemplo, si siguiéramos esta estructura en una empresa de marketing quedaría algo como marketing+otra keyword del sector + .com o la terminación que hayamos elegido. Esta estrategia está pensada para proyectos a corto plazo con unos servicios o productos muy definidos y con pocas variedades.

    Por otro lado, si nuestra intención es crear marca o queremos huir de una estrategia vertical, debemos tender a usar dominios que incluyan el nombre de nuestra empresa o proyecto. Un ejemplo, es este portal, siendo una empresa de marketing digital el nombre elegido ha sido unajdigital.com. Queremos posicionar la marca en torno a las palabras clave del sector sin usar ninguna directamente en el dominio principal. En este caso, nuestra estrategia se basa en el medio-largo plazo y no tendrá un efecto inmediato sobre el posicionamiento de nuestra web.

En conclusión, antes de comprar un dominio dedica el tiempo necesario a su estudio y elección ya que determinará en gran medida el futuro de tu estrategia online. No te dejes llevar pos los impulsos y ten tu cuadro de keywords siempre presente así como el análisis de tu competencia para garantizar que tienes todos los datos para tomar la decisión. No infravalores el nombre del dominio, cuando empieces con tu estrategia SEO verás todo lo que puede aportar a la hora de posicionar tu portal web o tu marca.

alojamiento wordpress